Mujeres

Después, vino el trabajo creativo, de letras y música, de composición, del armado de los arreglos con Javier, de las horas de estudio de grabación y de producción, para verlo finalmente editado, gracias al inmenso apoyo y asesoramiento de la Union de Músicos Independientes, para completar un proceso, de más de dos años.
Tortazos
Anda a cantarle a Gardél
Alejandra
Naranjo en Flor
Murga
Durante el 2006 y 2007, formé parte de la Murga "Va de vuelta" dirigida por Leo Silva. La murga fue una experiencia de canto en grupo, muy especial, llena de energía. Con el tiempo, y como pasa muchas veces, mantener el grupo unido y produciendo, se volvió dificil, pero recuerdo que muchas veces logramos muy lindo sonido. La murga fue una nota de color y alegría, en un trabajo grupal muy lindo.
Escuchar temas:




Murga
![]() |
Con mi hermana de la vida, Gisela Francisconi |
Nuevos Compositores para el Tango
En el 2005, convoqué a otros compositores, en el intento por crear espacios de difusión. El proyecto estaba bueno, compartíamos escenarios, público y gastos de a dos. La idea era generar prensa y hacer más liviano eso de buscar lugares para tocar. No creo que haya durado ni un año, si hubiéramos persistido en el tiempo, creo que nos hubiera servido a todos. Ya no eran los '90, y trás Cromañon, los lugares para tocar se extinguían y el tango, ya no tenía el sabor de la novedad.
En este intento estuvimos: Clori Gatti, Pablo Zapata, El Tape Rubín, Angelito Pulice, Lina Avellaneda, Marcela Bublik y Claudia Levy.

En este intento estuvimos: Clori Gatti, Pablo Zapata, El Tape Rubín, Angelito Pulice, Lina Avellaneda, Marcela Bublik y Claudia Levy.
Las Mareadas y los 90's
![]() |
Primera formación: Nora, Valeria, Carla y yo. Segunda formación: Sibila, Adriana, yo y Silvina. (de izq. a der.) |
La primera, a partir del '94, con Carla Carbone y Nora Quiróz (guitarras) y Valeria Bosio (flauta traversa). La segunda, a partir del 98, con Silvina Adámoli y Sibila Knobel, en guitarras, y Adriana Montorfano en flauta.
Debut
A fines del 95, a través de algún conocido, salió en la revista Clarín, una foto de Las Mareadas, con un pequeño epígrafe. Gracias a eso, nos convocaron para tocar en la Semana del Tango, organizado por el Gobierno de la Ciudad: en una reunión de mujeres; junto a Amelita Baltar, Las Tangueras y las TangoMaría.
Nunca habíamos pisado un escenario. Así fue el debut. Meses ensayando sin escenario, para saltar sin escalas, al de Parque Centenario. Nunca padecí tantos nervios, antes y durante. Pero salimos airosas, y el aplauso de un montón de gente, en una noche hermosa al aire libre, se sintió como un dulce en la boca.
Con Las Mareadas , dimos los primeros pasos en los '90. Recién empezaban a existir las formaciones tangueras exclusivamente de mujeres, y todo el tango, parecía atraer y florecer. Mucha pizza con champagne y muchos lugares pagos donde tocar. Existieron espacios delirantes, como Tango Mundo, un mega evento, producido por un loco (que alguien contó que luego se fundió), en el Centro Municipal de Exposiciones, con grupos tocando en simultaneo en varios escenarios, obviamente, con más músicos que público. De alguna manera, pertenecimos a esa nueva generación del tango que dio algunos frutos que perduran.
